Publicado en Hoy.com.do el 6 Noviembre 2012
La película "This must be the place" (2011) se presentó recientemente en Santo Domingo para el Festival de Cine de Fine Arts como "Un lugar donde quedarse".



"This must be the place" es un monólogo de Cheyenne y los demás solo lo acompañan, y no puede ser mejor que un Sean Penn sin desperdicios, en un relato bien narrado que inicia en cualquier momento y termina aparentemente inconcluso en un momento cualquiera. Pero en la vida del personaje (y sus acompañantes en el trayecto) se dan cambios importantes que nos aleccionan. Nos pone de frente a la dramática historia del tipo rudo entrado en edad sin darse cuenta, algo parecido a “The Wrestler” (2008) de Darren Aronofsky.
Gran parte de ésta transcurre como road movie, pero no se siente enmarcada en dicho género sino más bien como una comedia dramática con varias moralejas significativas.Lo que resalta todo el tiempo es, sin duda, la coherencia entre la dirección, las técnicas usadas y la actuación impecable de Sean Penn.
Gran parte de ésta transcurre como road movie, pero no se siente enmarcada en dicho género sino más bien como una comedia dramática con varias moralejas significativas.Lo que resalta todo el tiempo es, sin duda, la coherencia entre la dirección, las técnicas usadas y la actuación impecable de Sean Penn.
_______________________________________________________
Ficha técnica: "This must be the place" (Un lugar donde quedarse)
Dirección: Paolo Sorrentino.
Países: Italia, Francia e Irlanda.
Año 2011.
Duración: 118 min.
Géneros: Comedia dramática / Road movie.
Con Sean Penn, Frances McDormand, Eve Hewson, Judd Hirsch y Olwen Fouéré.
Guion: Paolo Sorrentino y Umberto Contarello.
Producción: Francesca Cima, Nicola Giuliano y Andrea Occhipinti.
Música: David Byrne, con letras de Will Oldham.
Fotografía: Luca Bigazzi.
Montaje: Cristiano Travaglioli.
Diseño de producción: Stefania Cella.
Vestuario: Karen Pat
No hay comentarios:
Publicar un comentario